
Posteriormente, al mediodía ratificó sus dichos señalando que no participaron de la trigésima versión del Festival Folklórico en la Patagonia, y que tampoco concurrirían al carnaval que se realizará el fin de semana, exclusivamente porque no se les había considerado.
“En la segunda noche del festival se desmayó una chica y no había quien la atendiera”, dijo la representante de la institución benéfica, para referirse a la necesidad del servicio gratuito que prestan en actos de esta magnitud. Agregó que para estos casos, la Cruz Roja cuenta con un policlínico móvil y con recursos humanos suficientes como para atender a los eventuales accidentados de la muchedumbre.
“No sé qué pasa con la organización (…) A nosotros basta con que nos llamen o nos envíen una carta, para contar inmediatamente con nuestros servicios”, esgrimió Maldonado.
Por su parte, el encargado de eventos en terreno de la Municipalidad de Punta Arenas, Hugo Barrientos, quien es el encargado de realizar estas coordinaciones, explicó que el festival no necesitaba de la presencia de efectivos de la Cruz Roja, puesto que para las tres noches de espectáculo, la Mutual de Seguridad dispuso de una ambulancia y un grupo de paramédicos.
No obstante, y a pesar de esta decisión excluyente, Barrientos señaló que para el carnaval que se desarrollará el sábado y domingo, necesitará de la presencia y gran ayuda que ofrece Maldonado, por lo que se dispondría a enviar la respectiva invitación a la reunión de coordinación que se efectuará esta semana.
Ayer en la tarde, la presidenta de la Cruz Roja recibió la invitación formal de parte del municipio, razón por la cual confirmó su presencia en el carnaval, sin embargo, criticó una vez más la poca coordinación de los encargados.
Servicio
El servicio que presta la institución en acontecimientos como las invernadas se basa principalmente en la instalación de un policlínico implementado con agua, calefacción, camillas y todos los implementos para realizar curaciones. Dentro de los accidentes más frecuentes, Maldonado declaró que “son muy frecuentes las caída y los desmayos”.