Nuevo presidente de sindicato de ENAP critica a Jorge Balich

General
26/07/2010 a las 08:45
El lunes pasado el otrora presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Jorge Balich renunció al organismo después de 15 años. Durante las primeras horas se dijo que el principal motivo de su alejamiento era dedicarse íntegramente a la política y potenciar su partido:... la Unión Demócrata Independiente (UDI), luego de que el 9 de julio pasado fuera electo como nuevo timonel regional del gremialismo.
Sin embargo, horas después el propio Balich señalaría que fueron algunos dirigentes del sindicato quienes le habrían solicitado su renuncia. De hecho explicó que cuando postuló a la presidencia de la UDI lo primero que hizo fue consultar si ambos cargos eran compatibles y la respuesta que recibió fue que no había ningún problema. “Lamentablemente, el mundo sindical entendió otra cosa y yo me fui para no crear problemas, aunque pienso que el sindicalismo y la política van de la mano. Creo que se debió haber aprovechado el hecho de tener un dirigente de derecha y militante de la UDI en el cargo con todos los problemas que se nos vienen. Lo que sí me llama la atención es que algunos dirigentes digan que la política no puede estar inserta en el mundo sindical, sobre todo cuando algunos son dirigentes del sindicato y a la vez presiden organismos como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)”, precisó.
Ante estas declaraciones el actual presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño señaló: “Lamento las declaraciones de Jorge Balich, ya que no me parece apropiado entrar en una polémica por este tema, pero creo necesario aclarar lo que él manifiesta, para que no quede la sensación de que aquí se le sacó por ser de determinado partido político y que el mundo sindical entendió otra cosa. Lo que sí entendió el mundo sindical es que el artículo 23 de la Constitución Política del Estado señala, que la personas que tengan un puesto sindical y otro político deberán optar por uno de los dos. Uno tiene oportunidades en la vida y el tomó la suya que fue privilegiar su actividad política, lo que me parece válido. Él renunció ante el cuerpo de delegados, entonces que no venga a decir que la decisión que se tomó fue arbitraria”, señaló.
Reunión con el ministro
El nuevo dirigente de los trabajadores del petróleo a la vez se refirió a algunos temas de interés para la empresa y a la reunión sostenida con el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Avendaño dijo que básicamente se discutieron tres temas: Las pérdidas que ha generado ENAP en el último tiempo, para ello se instó a buscar la fórmula para que la empresa  genere números azules al más breve plazo posible; evaluar la visión estratégica de largo plazo de ENAP; y luego, el tercer elemento, es trabajar en el gobierno corporativo, ver cómo se va a administrar esta compañía en el largo plazo.
Asimismo, se refirió a la licitación que estaría preparando el gobierno de nuevos bloques de exploración y producción petrolera. “Los Contratos de Operaciones Especiales CEOP’s en Magallanes hoy día ya están todos adjudicados. En una primera etapa se sacaron diez a licitación, de los diez se dejaron nueve porque hubo uno que no tuvo ningún oferente, que fue el Bloque Bahía Inútil, ¿qué nos queda, Lago Mercedes?, nosotros no tenemos la claridad de cuáles son los nuevos bloques que el gobierno desea licitar”, precisó.
Finalmente, se refirió al tema de la producción en Magallanes, donde dijo que estaban bastante complicados. “Nosotros tenemos dos grandes clientes: Methanex al cual hoy día estamos abasteciendo con un solo tren y no con carga completa, porque también tenemos que suministrar de gas a la ciudad, y el otro gran cliente nuestro es Gasco, y aquí obviamente se tiene que privilegiar lo que es la ciudad y sobre todo en tiempo de invierno cuando el consumo sube considerablemente; de hecho, hemos llegado a un peak de 1.700.000 metros cúbicos día, cuando en el verano son 900 mil”, indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD