Irene Hoffmann se transformó en la “súper abuela” de la corrida puntarenense

General
27/07/2010 a las 13:10
Con 83 años desafió el viento y el gélido clima para tomar parte de la carrera de 5 kilómetros que organizó el Instituto Nacional de Deportes iniciando los festejos del Bicentenario, llegando exhausta pero feliz a la meta. Es una deportista entusiasta como pocas: ... durante la semana practica baile entretenido y toma parte de las actividades que organiza el taller “Mujer y Deporte”.
Tiene 83 años y varios nietos, pero eso no impidió que este domingo, en la masiva corrida llevada a cabo en Punta Arenas, afrontara con el mejor de los ánimos la prueba pedestre de 5 kilómetros que se constituyó –junto con la cicletada realizada el día anterior- en la actividad central de la Fiesta Deportiva del Bicentenario, que el Instituto Nacional de Deportes organizó el pasado fin de semana en esta ciudad y en Arica, como parte de la celebración por los 200 años de vida independiente de la República.
Irene Hoffmann, así se llama esta “súper abuela”, tiene un especial amor por el deporte. Participa en el programa Mujer y Deporte que la Dirección Regional del IND de Magallanes lleva a cabo en el policlínico Mateo Bencur, de Punta Arenas. Como si eso fuera poco, practica baile entretenido en el Gimnasio de la Mujer.
“Me cansé un poquito, pero es normal a mis años, ¿verdad? Lo importante es que terminé la prueba, que era el desafío que me había impuesto”, señala la abuelita Irene mientras, acezante, es saludada y felicitada por muchos de los participantes de la corrida, que saben de su entusiasmo.
Ella, al igual que los aproximadamente 600 inscritos que registró la corrida, desafiaron vientos de 60 kilómetros por hora y una sensación térmica de menos de 5 grados bajo cero.
Contenta, Irene dice que “el frío se siente sólo al comienzo, después se pasa rápido corriendo. Por lo demás, los puntarenenses estamos acostumbrados. Si le tuviéramos miedo al clima helado nos llevaríamos metidos en nuestras casas, sin hacer nada”.
La abuelita Irene termina agradeciendo la iniciativa del Instituto Nacional de Deportes: “La participación fue excelente, pero sería mejor si este tipo de pruebas se hicieran más seguido. A la gente se le crearía el hábito. Yo estuve feliz de correr junto a niños y niñas que perfectamente podían haber sido mis nietos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD