
Este proceso formativo, consolidado en un curso de extensión de 90 horas y abierto a 2.500 profesores, correspondientes a 18 estados, pretende fomentar el diálogo sobre el fortalecimiento de la sustentabilidad como principio fundamental de las políticas públicas de educación y la transformación de escuelas en espacios educadores sustentables, a empezar por las 140 escuelas que participan de los programas que estarán presentes en dicho evento.
El Encuentro Nacional presencial congregará representantes de estas escuelas y gestores de políticas públicas de educación para discutir la inclusión de criterios de sustentabilidad en el currículo, en la gestión y en la adecuación de los espacios físicos de los establecimientos educacionales. En particular, el encuentro cumple el objetivo de formar articuladores pedagógicos capaces de estimular el proceso formativo en las escuelas participantes y fortalecer la participación activa de la escuela y de la comunidad en las decisiones políticas locales.