
De acuerdo con lo expresado por el jefe de gabinete de la Intendencia Regional, José Miguel Cruz, el viaje del Mandatario estaría sujeto a variaciones que se pueden prever sólo 24 horas antes, por lo cual la actividad no estaría confirmada en un 100%.
A pesar de esta posible cancelación del programa en Magallanes, Cruz destacó que se está analizando la agenda por medio de todos los actores involucrados a nivel regional y central. Es así como durante la jornada de ayer las autoridades del Gobierno Regional (GORE) se reunieron con la avanzada de Piñera en las dependencias de la intendencia.
“Él quiere tener una reunión de trabajo con el gabinete, con los gobernadores, los parlamentarios, los seremis y la intendenta, y ahí, como es su primera visita pretende dictar los parámetros, hablar y entender cuál es la situación regional”, sentenció el funcionario de confianza de la intendenta Liliana Kusanovic.
En función directa de los $ 4 mil 200 millones de Zona Franca, Cruz expuso que solicitaron explícitamente que en la visita de la primera autoridad se libere dicho caudal, con el propósito de poder desarrollar nuevos proyectos en el presente, en este período, teniendo en cuenta las dificultades que se han enfrentado con el presupuesto debido al recorte presupuestario.
Además, recalcó que pretenden darle énfasis a los temas vinculados con la conectividad de todas las ciudades de la región, el desarrollo urbano y portuario, y también al turismo, que entre otras cosas, está llamado a ser el pilar fundamental del desarrollo regional. Dentro de este contexto, también se pronunció sobre el tema del proyecto de construcción del Centro Antártico en Punta Arenas, recalcando que es una iniciativa de mucha importancia para la actual administración regional, por lo cual esperan que el Ejecutivo se muestre a favor de la ambiciosa idea.
Compromisos
La última vez que el actual Presidente pisó suelo magallánico fue durante su campaña electoral, el 7 de septiembre del año pasado.
En la ocasión, su primera actividad pública la realizó en el Barrio Archipiélago de Chiloé, lugar donde se dirigió a los presentes anunciando la denominada alianza estratégica para el desarrollo local.
En este ámbito, presentó los que -a su juicio- serían los cuatro grandes cimientos y motores del progreso magallánico, entre los que destacó la industria de la energía, la pesca, la ganadería y el turismo.
Piñera afirmó que, en base a estos cuatro lineamientos estratégicos, intentará generar un aumento considerable en la calidad de vida de todos quienes residan en la zona.
Es por esto, que la comunidad también espera algún anuncio, vinculado a estas temáticas, que responda directamente a las promesas realizadas en campaña.