
En la ocasión, Rendoll se mostró muy satisfecho por el alto interés que despertó en el empresariado local dicha iniciativa. “Por un lado que se presenten siete empresas a un proyecto desta envergadura es bastante interesante”.
Agregó que el proponente que cuenta con la mayor probabilidad de adjudicarse el proceso de licitación es la Constructora Vilicic, que ofertó $ 3.188 millones, lo cual provoca una diferencia positiva en el ministerio de un 20%, ya que presupuesto oficial para la puesta en marcha de los trabajos es de $ 3.842 millones.
“Ahora viene otro proceso que se demora aproximadamente 45 a 60 días. Por lo tanto ya estamos esperando dar inicio a las obras en el mes de octubre aproximadamente”, dijo.
El objetivo del proyecto se basa principalmente en desarrollar la infraestructura pública requerida para atender un flujo creciente de pasajeros y también, mejorar la conectividad de las poblaciones que se localizan en las cercanías de la ruta.
La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Regional, permitirá profundizar la integración de la región y el crecimiento de la actividad económica.