Senador Pedro Muñoz conmemoró los 90 años de la matanza e incendio de la Federacion Obrera

General
29/07/2010 a las 15:20
El senador socialista Pedro Muñoz, durante su intervención en el hemiciclo de la cámara alta, rindió un homenaje a la memoria de los caídos al evocar los 90 años del trágico incendio de la Federación Obrera de Magallanes, hecho ocurrido el 27 de julio de 1920, ...que dejó un número indeterminado de trabajadores muertos y culminó con la total destrucción de la sede sindical.
En su intervención el legislador recordó el contexto de crisis política que vivía el país a comienzos de la década del 20, cuando el gobierno oligárquico de Sanfuentes, acosado por la “cuestión social” y la figura emergente de Arturo Alessandri inventó una crisis con el Perú y movilizó tropas a la frontera norte.
Ello ocasionó fervores patrióticos que fueron criticados por estudiantes y organizaciones obreras por tratarse de acciones evasivas ante la pobreza y la falta de representatividad política otorgada a los sectores populares por la clase dirigente, señaló el parlamentario.
En ese ambiente, recordó el senador Muñoz, durante la madrugada del 27 de julio La Liga Patriótica de Magallanes, organización representativa del gran empresariado junto a efectivos militares y policiales, abrieron fuego e incendiaron la sede de la Federación Obrera, para posteriormente proceder de la misma forma en contra de las dependencias del diario “El Socialista” y los hogares de algunos dirigentes de los trabajadores.
El episodio, evocó el senador, impactó profundamente por su violencia y afectó fuertemente al organizado movimiento sindical de la zona que no logro recuperar los niveles de adhesión de antaño.
90 años después de la masacre se sigue recordando los lamentables sucesos ocurridos en Punta Arenas, sumándose a las tradicionales ofrendas a los mártires en el cementerio local la reinauguración de la Plaza conmemorativa eliminada por la Dictadura Militar con posterioridad a 1973, puntualizó.
La remembranza de tan simbólico acontecimiento nos lleva irremediablemente a reflexionar sobre el difícil camino recorrido por las organizaciones obreras a lo largo de la historia de Chile, un camino con avances, pero también con dramáticos retrocesos cuando se destruyen conquistas sociales construidas con el sacrificio humano de tantas personas, finalizó el senador quién además pidió el envió de una copia de la intervención al presidente de la CUT de Magallanes con la adhesión de congresistas de distintas tiendas políticas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD