Pablo Ihnen destaca dinamismo de las actividades económicas en la región

General
01/08/2010 a las 12:00
El seremi indicó que casi un 70% de los sectores manifestaron un aumento en la contratación. Además la fuerza de trabajo aumentó de 71 a 73 mil personas.
El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, José Gabriel Parada dio a conocer el viernes las cifras de desempleo para la región correspondientes al trimestre móvil  abril-junio 2010, la que alcanzó un 5,7%, evidenciando una baja de 0,3 punto porcentual respecto del período inmediatamente anterior. En Porvernir la desocupación alcanzó un 3,9% cifra inferior en un 0,4 punto porcentual a la registrada en el trimestre marzo-mayo de 2010. Por su parte, el desempleo en Punta Arenas también anotó una baja de 0,4 punto porcentual respecto del período inmediatamente anterior. Mientras que Puerto Natales fue la única ciudad que registró un alza de 1,6 punto porcentual, llegando a un 7,9%.
La cifra de desempleo llegó en Chile a un 8,5%, siendo Magallanes la región con menor tasa de desocupación en el país.
El seremi de Economía, Pablo Ihnen, señaló que estaban muy satisfechos con el resultado de la última encuesta entregada por el INE, ya que ésta indica que durante el último trimestre analizado abril, mayo junio, el desempleo en la región alcanzó un 5,7%, rompiendo un poco la tendencia que habíamos tenido durante el período anterior cuando subió a un 6%. “Estamos muy contentos, porque si uno mira las cifras más en detalle se han creado 2.230 puestos de trabajo en la región, a pesar del duro aumento de la fuerza de trabajo disponible, logramos revertir la tasa lo cual es una noticia muy positiva. Además esto acontece precisamente en un período donde debió haber ido al alza por la estacionalidad”, precisó.
La autoridad destacó que si bien esto a lo mejor se percibe como baja menor, era importante ya que las fuerza de trabajo aumentó de 71.000 disponibles para trabajar a 73.000 y a pesar de esto la tasa disminuyó. “En 11 de 17 ramas económicas se dio un dinamismo, es decir, casi un 70% de los sectores manifestaron un aumento en la contratación. Tenemos por ejemplo el caso de la Minas y Canteras, los Servicios Básicos, la Construcción con casi 600 empleados nuevos, la Gastronomía y Hoteles, Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, Intermediación Financiera, la verdad es que hay un dinamismo en todas las ramas de la actividad económica”, precisó.
Las cifras muestran que hay una inversión privada y la inversión pública, como lo hemos manifestado también viene con potencia, “hemos recuperado fondos, está la construcción de la doble pista hacia el aeropuerto, salió el anuncio de la construcción del centro cultural, está dando vuelta también el tema del Teatro Municipal, o sea que hay obras también que nos pueden ayudar a enfrentar en mejor pie el desempleo”, señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD