El mea culpa del socialismo ante la escasez de líderes

General
01/08/2010 a las 12:32
A una semana de las votaciones que desnudaron los problemas de la tienda concertacionista a nivel regional, los miembros del partido declaran que fue notoria la ausencia de una voz que aunase los criterios y zanjase las disputas internas de la colectividad.
Hace exactamente una semana se realizaron las elecciones regionales del Partido Socialista (PS) y sus resultados dejaron heridas al interior de la colectividad que antaño albergara a un alto porcentaje del electorado de Magallanes. Ello, debido a que una de las listas en disputa reclamase por los resultados y una serie de declaraciones desnudaran los quiebres internos que hay en la colectividad que desde hace varias décadas carece de liderazgo en la región.
“El senador Pedro Muñoz debió asumir ese liderazgo desde un principio y quedó en evidencia que no lo ha hecho. Él es la máxima autoridad regional que milita en el partido y, por lo tanto, es el más calificado para asumir el rol de líder y tomar el toro por las astas”, declara el destacado militante Dante Panicucci.
El hermano de la fallecida intendenta Nelda Panicucci, señala que el parlamentario  debió controlar la situación, pero que lamentablemente “al parecer se le escapó de las manos y se notó una ausencia de liderazgo que afecta a nuestro partido”.
No obstante, Muñoz ha querido bajarle el perfil al dilema. “Me disculparás, pero no voy a dar declaraciones. No voy a hablar al respecto hasta que no esté zanjado el problema y hayan resultados oficiales de la elección”, declaró ayer el parlamentario.
Según algunos militantes, el senador está muy disgustado por la disputa que sostuvo a través de los medios de comunicación con el concejal socialista por Punta Arenas,  Mario Pascual. “Pedro (Muñoz) se molestó, pero él espera que concluya este impasse con Pascual para abocarse a su trabajo parlamentario. No está interesado en asumir un rol protagónico en el partido a nivel regional, al menos por ahora”, comenta un cercano al parlamentario.
Pascual, quien se enfrentó públicamente a Muñoz tras las elecciones por los resultados, reconoce que hay un vacío de poder en el conglomerado, pero que no es él ni el senador el llamado a liderar el partido en Magallanes.
“Acá claramente se carece de liderazgo, pero hay que ver el contexto en el cual estamos inmersos. Aún está abierta la herida de la derrota en las elecciones, tanto parlamentarias como la presidencial. Es un momento en el cual carecemos de un líder, pero los que deben asumir ese rol son las personas que triunfen en las elecciones. Ellos deberán asumir la responsabilidad del dirigir el Partido Socialista”, declara el concejal.
Sin embargo, Pascual prefiere no personalizar el rol de encabezar el partido. “Acá lo que falta realmente es liderazgo de ideas, no de personas. El debate debe reencantar a los militantes que han dejado de participar, las bases deben volver y estamos esperanzados en que ello se materialice. En las elecciones votaron cerca de 700 personas. Los nuevos dirigentes deben satisfacer esa necesidad de ideas que mueva a la gente y los liderazgos volverán a aflorar solos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD