
En la competencia participaron equipos de Río Gallegos, Puerto Natales y Punta Arenas, reuniendo cerca de 45 deportistas.
Los encuentros correspondientes a las finales, tuvieron muy peleados, especialmente el cotejo que animaron los cuadros de Soccer “A” y Unión Santa cruceña (Argentina), el cual fue muy disputado, y que en su tiempo reglamentario terminó igualado a dos, por lo que se debió jugar un alargue de cinco minutos donde no se sacaron ventajas.
Por lo tanto, el campeón se definió a través de los lanzamientos penales, donde el cuadro argentino se quedó con el primer lugar.
El recinto deportivo contó con un buen marco de público, dándole un mayor realce al espectáculo.