
$ 208,22 más que el mes anterior. Es posible que ustedes piensen y están en todo su derecho, que es una cantidad insignificante, puede ser, ya que con esa cifra alcanza para comprar menos de un cuarto de kilo de pan, para algunos puede ser nada, pero para los que tienen sueldos y pensiones bajas es significativo y si esta situación se repite cada tres o cuatro veces al año el daño es mayor y constituye además, una contribución para aumentar la pobreza. ¿Cuál es el motivo del alza? No existe justificación, ya que el IPC, se mantiene bajo. En todo caso es el Gobierno el que autoriza estas alzas. Si tomamos en cuenta que existen en la ciudad unas 50.000 casas, esta insignificante cifra suma nada menos que 10 millones de pesos mensuales más, para la empresa que administra este tan necesario y vital elemento, para el ser humano. Para nadie es un misterio que con el cambio de clima somos ahora una zona lluviosa, cae más agua, ¿significará que desde el cielo están aumentando el valor de este envío y por ello cada cierto tiempo nos aumentan su valor? Los consumos básicos que en nuestra región son verdaderos monopolios deben ser devueltos al Estado. Basta que empresas privadas usufructúen de negocios tan simples como es recolectar dinero de los usuarios sin mayor esfuerzo. Si estos aumentos significaran un aumento de sueldo para los trabajadores de la empresa a lo mejor lo aceptaríamos, pero simplemente aumenta la utilidad de una empresa que sólo persigue fines de lucro. En otro acápite de la boleta se lee: TARIFAS INCLUYEN IVA. O sea que el Gobierno también tiene su tajada en este aumento, ya que el IVA, es un impuesto, por CONSUMIR AGUA. Desde que nacemos comenzamos a pagar impuesto. ¿Qué es mejor VIVIR O MORIR? Menos mal que los políticos se preocupan por los chilenos.