La difícil gestión que realizará la intendenta en su viaje a Santiago

General
04/08/2010 a las 11:40
Durante los cinco meses a la cabeza del Gobierno Regional, la intendenta Liliana Kusanovic ha tenido que soportar un difícil escenario, producto del recorte presupuestario para financiar la reconstrucción del país, que dejó a la región sin percibir más de $5 mil millones.
En un principio se negó que esta situación pudiera afectar drásticamente la ejecución de algunos proyectos. Es más, el ex director regional de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Iván Herrera, señaló en su momento: “El marco presupuestario ya está establecido. Existen algunos compromisos de la Dirección de Presupuesto, en término de inyectar nuevos recursos en el transcurso del año, por lo cual estamos en condiciones de señalar que la ejecución de los proyectos está garantizada”, expresó Herrera, argumentando que se aspira a llegar al orden de los $19 mil millones con nuevos ingresos, los cuales corresponden a mil $700 millones de pesos por concepto del fondo de arrastre del Transantiago,
$ 760 millones por concesión de Zona Franca,
$ 600 millones del casino de juegos y la suma de
$ 410 millones por eficiencia de gasto.
Posteriormente, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, reconoció un reajuste a su cartera en torno al 10%.
La autoridad explicó detalladamente cuáles eran los alcances técnicos y administrativos respecto de los trabajos sujetos al recorte presupuestario, así como los proyectos en ejecución para el presente año. Rendoll dijo que todas las obras que sufrieron recortes, se compensarán con fondos que entrarán dentro del próximo año y que su Secretaría Regional Ministerial mantenía una diferencia del presupuesto original de $4.535 millones, lo cual corresponde al 11.66%  del total asignado.
Pues bien, el Gobierno Regional se encuentra actualmente a la espera de que el Ministerio de Hacienda libere $ 4.200 millones que entraron a la región por concepto de Zona Franca, pese a ello esto parece no ser suficiente porque la intendenta ha decidido iniciar una difícil campaña y solicitar derechamente al Presidente Sebastián Piñera más recursos para la región. “Nosotros vamos a Santiago con un plan siempre para pedir más dinero, obviamente, queremos que el marco presupuestario sea más que el que estaba destinado para el 2010 antes del terremoto, porque la región está considerada, dentro de los planes del Presidente, como una región a la que hay que darle un impulso y hacerla crecer. Creemos que a través de la inversión pública lograríamos darle este impulso. Espero que nos vaya bien, vamos todos en equipo estamos ya con  la estrategia planteada, pero sí sabemos que hay pocos recursos, así que tenemos que pelearlos y pelearlos bien”, señaló.
En esta cruzada participarán seis consejeros regionales, van los seremis de las carteras en los que hay diferencias de presupuestos como Obras Públicas, Vivienda, Salud, Planificación y también los jefes de división de gobierno, la División Análisis y Control y Administración y Finanzas con sus equipos. “Nosotros no sabemos si nos van a aumentar o disminuir el presupuesto, pero lo que nosotros vamos a plantear es un aumento de éste de al menos un 10%, para poder ejecutar todas las obras que se están planteando para el próximo año”, señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD