
Dicho programa es ejecutado por la Municipalidad de Punta Arenas, financiado y en convenio con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). Las beneficiarias fueron instruidas en primeros auxilios, medición y control de signos vitales, aseo personal y vestido de pacientes, traslado y posicionamiento de pacientes, así como su inmovilización y movilización; Estimulación y técnicas de manejo en actividades diarias; masajes terapéuticos, descontracturantes y de relajación; prevención en el proceso de dolencias por inactividad y comunicación afectiva en la interacción con pacientes postrados y discapacitados.
Cabe destacar que las puntarenenses certificadas en el cuidado de enfermos postrados se desempeñan a diario en el cuidado de personas con estas características, algunas sostienen en esta actividad su fuente laboral y otras simplemente se dedican a familiares o vecinos de avanzada edad que se encuentran con algún grado de postración o discapacidad.
Angelita España, una de las certificadas y quien se desempeña como cuidadora en su vida laboral, manifestó su gratitud por las herramientas recibidas, las que califico de una buena calidad profesional y técnica, además de expresar su llamado para con los enfermos postrados, ya que este es un tema muy sensible en nuestra sociedad. “Hay muchas personas que se encuentran desvalidas por su avanzada edad o algún tipo de enfermedad, condición que hace indispensable la atención especializada. Muchas personas que nos dedicamos a esto vemos como enfermeros y familiares deben postergar su vida por el cuidado de los demás, o en el caso contrario es muy triste ver a personas que se encuentran en un total abandono emocional”, puntualizó la beneficiaria.
Esta certificación se enmarca dentro del Programa de Emprendimiento Social 2009, el que contempla además de la capacitación un aporte de $300.000 por alumna, inversión destinada a herramientas y difusión para facilitar su emprendimiento.
El alcalde de la capital regional, Vladimiro Mimica, expresó su conformidad con la labor desarrollada por la Unidad de Intervención Familiar del municipio, así como los convenios establecidos con el Fosis, ya que estas instancias fortalecen a las mujeres puntarenenses con nuevas capacidades para instalarse laboralmente e ir en ayuda de un sector tan especial de la comuna como lo son los enfermos postrados.