Semáforo del Simce estigmatiza a colegios más vulnerables

General
07/08/2010 a las 10:30
Desde el 2 de junio está disponible en todas las regiones una de las ideas más controversiales del Ministerio de Educación (Mineduc) en el último tiempo: el semáforo del  Sistema de Medición de Calidad de la Educación (Simce). Este es un nuevo método implementado por el gobierno, mediante el cual se busca caracterizar a las escuelas con los colores del semáforo, de acuerdo con su rendimiento en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), aduciendo la necesidad de  facilitar el acceso a la información de los padres y con ello,  mejorar la enseñanza.
El color rojo es para aquellos establecimientos que obtuvieron un mal resultado en la prueba, el amarillo para  aquellos que cumplen con los estándares y el verde para quienes  están sobre la media.
El color que predomina en Punta Arenas es el amarillo, lo que quiere decir que la gran mayoría de los colegios cumplen con los estándares. Con el verde,  vale decir, sobre la media nacional (250) tenemos sólo a cinco colegios todos ellos particulares o particulares subvencionados: el Colegio Charles Darwin, el Colegio Alemán, el Colegio Cruz del Sur, el Liceo Nobelius y el Liceo María Auxiliadora. Mientras que marcados con rojo tenemos a tres colegios que obtuvieron un bajo rendimiento en el Simce.
La principal crítica que se le ha hecho a este sistema es que el 80% de los resultados del Simce se explican por la condición socioeconómica, además, se estaría estigmatizando a los colegios más vulnerables, especialmente, los municipalizados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD