Preocupante baja en la tasa de lactancia materna de Magallanes

General
09/08/2010 a las 11:30
De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los menores de edad atendidos en los centros de la red asistencial presentan un bajo promedio en lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida. Durante el primer mes de vida la cifra alcanza a un 70%, mientras que al sexto mes, estas descienden a un 28%, a pesar de los múltiples y conocidos beneficios de estas prácticas.
Es así como el año 2009, se controlaron en su primer mes de vida 873 menores, de los cuales 608 (70%) presentaban lactancia exclusiva, esta cifra desciende al tercer mes de control de 795 niños atendidos a 444 (56%) y en tanto, al sexto mes, de 846 niños sólo 236 (28%) registran lactancia materna.
Frente a esta realidad Magallanes sigue siendo la región del país con menor índice de lactancia en comparación al promedio nacional  de un 45%.
El esfuerzo en fomentar esta práctica se basa en que investigaciones científicas indican que los niños y niñas que han sido amamantados tienen un mejor desarrollo cerebral, presentan menor índice de obesidad previniendo indirectamente el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, también la leche materna previene o limita de la severidad de enfermedades infecciosas, ya que la madre transfiere defensas inmunológicas al bebé. Además, este acto por sí solo aumenta el vínculo entre madre e hijo-hija, fomentando el apego entre ambos, condición clave para tener hijos con un mejor desarrollo cognitivo y afectivo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD