Comerciantes de Williams presentaron demanda en contra de la Armada

General
10/08/2010 a las 10:05
Una demanda en contra de los responsables del supermercado naval de Puerto Williams, por entorpecimiento a la libre competencia, interpuso ayer la Sociedad Comercial Gaete y Navarrete ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
La acción es patrocinada por el abogado Luis Villarroel Somoza y está dirigida en contra del comandante en jefe de la Armada, Edmundo González Robles, y el director de Bienestar Social, contralmirante Matías Purcell Echeverría, donde piden el cierre del establecimiento comercial de la apartada localidad.
Los comerciantes de Puerto Williams se quejan de reiterados actos que “restringen o entorpecen la libre competencia, que se traducen en prácticas depredatorias y competencia desleal, realizadas en el supermercado que esa institución tiene en la ciudad de Puerto Williams”, donde habitan unas 2.600 personas, la gran mayoría miembros de la Armada o jubilados.
Este supermercado, dependiente de la Dirección de Bienestar Social, ubicado en calle Yelcho (sin número), estaba destinado en principio para atender al personal de la Base Naval, pero los demandantes se quejan de que permanece abierto y vende al público en general, siendo que por tratarse de un establecimiento perteneciente a una institución de las Fuerzas Armadas tiene privilegios, “que atentan  contra una sana y libre competencia”.
Citan algunos ejemplos, como el no pago de patentes comerciales y de alcoholes  (vende alcoholes), no cancela impuestos, cuenta con el sistema de transporte de los barcos de la Armada para su abastecimiento, además del uso del transporte licitado por Broom Austral; por el volumen de compra de la institución, obtiene en el mercado mayorista precios que son inalcanzables para los comerciantes de la comuna, acceden a un presupuesto anual, tanto para el pago de sueldos como mantención de los inmuebles, lo que le permite trabajar con precios de venta prácticamente sin margen”.
“Utilizan personal de servicio activo que conduce los vehículos fiscales que transportan las mercaderías desde el ferry al supermercado naval, en cambio los comerciantes deben pagar por los traslados” y el local funciona en dependencias de la Armada, por lo que no tiene gastos.
Los comerciantes de Puerto Williams que se dedican a actividades similares son tres establecimientos mayores y otros más pequeños, que están en condiciones de abastecer normalmente a la ciudad, “quienes deben pagar patentes comerciales y de alcoholes, y cumplir con todas las exigencias para funcionar, además de no contar con ninguna de las ventajas comparativas que hemos referido respecto del Supermercado Naval”.
Infracción anterior
El 2002 comerciantes de la ciudad recurrieron a la entonces Comisión Resolutiva de Defensa de la Libre Competencia, con fundamentos similares a los que contiene la actual demanda. La resolución (del 13 de junio de 2003) dispuso al Supermercado Naval abstenerse de ejercer el comercio con fines de lucro, “y en lo sucesivo efectuar sus prestaciones de cualquier clase o naturaleza exclusivamente a personal de la Armada de Chile”.
A juicio de los demandantes, este mandato no se está cumpliendo, pues el supermercado está vendiendo al público en general, incluidos los ex funcionarios de la institución, “generando una competencia con el comercio local, imposible de resistir por las ventajas comparativas con que goza, lo que está afectando profundamente al comercio local”.
Cierre supermercado
En definitiva, la Sociedad Comercial solicita el cierre definitivo del supermercado naval, además de aplicar una multa a beneficio fiscal equivalente a 20.000 UTM y considerar otras medidas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD