
“Hoy vivimos en una sociedad cada vez más sumergida en la violencia, no sólo a mano de delincuentes, por medio de asaltos o robos, sino también involucrando a niños en pleno desarrollo”.
La definición para los niños maltratados, resaltan, “se puede resumir diciendo que son los menores que enfrentan y sufren ocasional o habitualmente violencia física, emocional o ambas, ejecutadas por acción u omisión, siempre intencionalmente por padres, tutores, custodios o personas responsables de ellos”.
¿Cómo reconocer el maltrato?
Lo principal, señala Carabineros, para ayudar a un niño abusado es aprender a reconocer los indicios del maltrato. En el caso del maltrato físico, éste se puede manifestar a través de lesiones, quemaduras, ojos amoratados, huesos dislocados o rotos. El abandono o descuido se delata cuando el niño falta a la escuela con frecuencia, carece de atención médica o dental, siempre está sucio y huele mal y abusa del alcohol y las drogas.
Ante cualquiera de estos indicios es importante comunicarse al 133 o al 147 de Carabineros.