Mares Chile responde a las acusaciones formuladas en su contra

General
14/08/2010 a las 11:55
El viernes se dio a conocer la salida de Marcelo González del cargo de director zonal de Pesca. Entre los argumentos que se esgrimen están haber advertido a los protestantes sobre la medida adoptada por la X Región, ... de postergar el inicio de la veda de la merluza y supuestas irregularidades en las cuales se le involucra. Estas se habrían dado a conocer en un informe donde se menciona que siendo consejero regional habría actuado como una suerte de “lobbista” más que como autoridad al momento de defender la asignación de unos $ 700 millones a un proyecto de Mares Chile.
Ante esta acusación el gerente general del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Pesca y Acuicultura Mares Chile Ltda., Javier Sánchez, señaló:  “Respecto a los comentarios señalados, resulta increíble y raro que se nos involucre livianamente en la asignación de $ 700 millones y la asignación de pescas de investigación gracias a un director zonal de pesca. Primero, nos gustaría saber dónde están los 700 millones, ya que nosotros no los tenemos. Por otro lado, las únicas pescas de investigación que tenemos asignadas son vía proyectos licitados y adjudicados”, precisó.
Asimismo, recuerda que la consultora decidió acceder a trabajar por 15 días más gratis solicitando una prórroga por 15 días de la pesca de investigación que permite que pescadores con y sin registro y que cumplan requisitos puedan trabajar sin problemas sobre el recurso erizo y así no afectar el trabajo de cientos de pescadores afligidos y sus familias, lo que demuestra nuestro compromiso con el desarrollo de la pesca artesanal. “Por lo tanto, no es justo que aparezcan estas declaraciones basadas en una denuncia que llegó a la intendencia por irregularidades donde se vincula a la empresa que represento, y me parecen al menos poco afortunadas, que claramente dañan el trabajo serio y el respeto que hemos tenido todos los años que hemos trabajado como asesores en pesca artesanal”, precisó Javier Sánchez.
Finalmente, indicó que con esto quedaba en evidencia que los informes que están llegando a la intendencia y que requieren ser resguardados con la privacidad que merecen hasta investigar responsablemente los hechos, “están siendo públicos y comentados en el pasillo, por lo que enlodan a personas y empresas sin que tengan el mínimo derecho a una defensa o aclaración, sobre todo en estos días donde está de moda una nueva forma delictiva, “ensuciar y enlodar gratuitamente”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD