
Hace unos días se conoció la salida del director Zonal de Pesca, Marcelo González, quien hasta ahora se había mantenido en silencio, pese a algunas publicaciones de la prensa local donde se esgrimían razones como haber advertido a los protestantes sobre la medida adoptada en la Región de Los Lagos, de postergar la veda de la merluza y supuestas irregularidades en las cuales se le involucra.
Al respecto, el ex director explicó que su salida obedecía única y exclusivamente a motivos políticos. “Cuando estuve con el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, en Valparaíso éste me dijo que los motivos de mi destitución eran políticos. Que yo estaba en un cargo que asumí con el Gobierno de la Concertación y en ese contexto este era un puesto que requería confianza política del actual gobierno. En ese sentido, la decisión que tomó el subsecretario pasó por ello y no por otras razones como se ha dicho”, precisó.
Asimismo, se refirió a una de la razones que se daban acerca de la salida de su cargo, el hecho de haber advertido a los manifestantes sobre la medida adoptada en la X Región. “Yo no sé de a dónde se han sacado estas conclusiones, porque se estaba trabajando en forma conjunta con el seremi de Economía, Pablo Ihnen, en todas la reuniones con los pescadores artesanales y la información de la merluza fue un acuerdo que se tomó el jueves a las 20.00 horas en Puerto Montt y al otro día a las 8.00 horas ya estaba publicado en internet, entonces no veo yo dónde puede haber incidido, además resulta absurdo de mi parte provocar un conflicto, porque precisamente lo que queremos es que no los haya y en eso estábamos trabajando. Yo creo que allí hubo malas interpretaciones de cómo ocurrieron los hechos”, señaló.
González aclara, además, que él no es militante de la Democracia Cristiana como se afirma. “Efectivamente trabajé en el gobierno de la Concertación, pero nunca he militado en ningún partido político. Claramente mi afinidad no es hacia la Coalición por el Cambio, pero eso no me inhabilita para trabajar responsablemente, que es lo que estuve haciendo estos meses. Tampoco he sido consejero regional, lo que hice en su oportunidad ordenado por la autoridad de turno, tanto el intendente como el subsecretario de Pesca de la época, fui a presentar un proyecto al Core que iba a beneficiar al sector artesanal y ese proyecto por alrededor de $ 750 millones fue aprobado por el pleno, se hizo una transferencia a la Subsecretaría de Pesca y ésta, a través del Portal ChileCompra, realizó cinco licitaciones para poder asignar a distintos proyectos estos recursos, las cuales se encuentran operando hasta la fecha: habían pescas de investigación, habían programas de radio, había un proyecto de capacitación. Esto no es un tema del director Zonal de Pesca, sino más bien de la Subsecretaría”, puntualizó.