Cambiar los estilos de vida: La receta mágica para prevenir infartos

General
16/08/2010 a las 11:25
El que Magallanes sea la región con más alta tasa de obesidad, sedentarismo, alcoholismo y tabaquismo es una realidad que día a día enfrenta la comunidad con infartos y enfermedades cardiovasculares en las que convergen estos factores señalados.
¿Qué tienen los magallánicos que a nivel nacional figuran como la población con mayores cifras de mortalidad a causa de estos agentes? La respuesta es sólo una, y las autoridades regionales vinculadas al ámbito sanitario realizan considerables esfuerzos por cambiar esta condicionante que está matando a la gente: “El estilo de vida” de la Patagonia.
De acuerdo a cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud (Minsal), la región posee –además- la más alta inversión en esta área, alcanzando la suma de $237.960 por habitante. Lo cual –a todas luces- no ha sido suficiente para revertir la dramática situación local. En los últimos tres años, de cada 100 mil magallánicos, en promedio 190 fallecen a causa de un infarto, superando largamente a otras regiones.
Tanto la seremi de Salud, María Isabel Iduya, como el director del Servicio de Salud Magallanes, han destacado que es necesario abordar esta complicación involucrando a todos los organismos relacionados con la sociedad, pero que ningún cambio sería posible si es que antes no se logra interiorizar el concepto de vida saludable a cada uno de los habitantes, comenzando por los más pequeños desde el colegio y la casa, que son los lugares donde comienzan a formar sus hábitos para el resto de la vida.
Para esto, es necesario golpear fuertemente la conciencia social de los magallánicos, por medio de una fuerte campaña de promoción, que incluya prevención, controles de detección precoz y el mejoramiento –indispensable- de las prestaciones de salud.
Aún aplicando esta batería de medidas, los cambios o los resultados sólo podrían ser vistos en un largo período de tiempo, ya que los ciclos en que se manejan estos fenómenos sociales actúan lentamente. No obstante, la región por su carácter geográfico de aislamiento también tiene la ventaja de poder actuar velozmente en este sentido, pero siempre y cuando la gente “le tome el peso” a la salud empezando por casa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD