Colapso en la maestranza municipal obliga a rematar 300 vehículos

General
16/08/2010 a las 11:50
Cuando la maestranza municipal fue sacada de calle Pérez de Arce, para dar vida a la construcción del Liceo Polivalente María Behety, y fue trasladada a Villa Las Nieves, los terrenos que se compraron fueron pensados para cobijar hasta 650 vehículos. Sin embargo, han transcurrido diez años desde que se cambiaron a avenida Los Generales Nº 0380, y actualmente la situación es caótica al interior de los corrales municipales.
En estos momentos están a punto de llegar a los 1.500 vehículos y prácticamente no saben qué hacer. La situación los tiene sobrepasados, porque en vez de disminuir los ingresos cada vez son más. Una situación que hace crisis los fines de semana largos y en cada control de tránsito de Carabineros. Esto concuerda con el aumento de conductores manejando en estado de ebriedad, porque quienes son sorprendidos cometiendo este delito sufren el retiro del vehículo y posterior ingreso a la maestranza.
De ahí la queja y crítica del director del Departamento de Emergencia y responsable directo de la Maestranza Municipal, Sergio Becerra, a la irresponsabilidad de los conductores que los viernes y sábado, sabiendo que no pueden conducir bajo los efectos del alcohol, continúan en la misma actitud.
Es así que una maestranza concebida para albergar 650 vehículos hoy está colapsada con mil 450, situación que les origina muchísimos trastornos.
Remate
Becerra reconoció, una vez más, que “la maestranza está ultra colapsada”. En razón a esto adelantó a Diario El Pingüino que tomaron la decisión de rematar alrededor de 300 vehículos que llegaron al recinto municipal por “abandono en la vía pública”, y nadie más los reclamó. “Bajo esta modalidad decidimos proceder a realizar este remate”, explicó. Son decenas de casos en que los propietarios dejan sus autos en este recinto y no los reclaman nunca más.
Incluso hay vehículos que datan del año 1989, aunque muchos de estos tienen calidad de chatarra e irrecuperables. No obstante, el remate que se quiere hacer abarcará todos aquellos vehículos que ingresaron hasta el 31 de diciembre de 2009.
Becerra acusó un gasto extra por este colapso, ya que además de tener que implementar el recinto con cámaras de seguridad, tuvieron que contratar un servicio de vigilancia externa, en apoyo al funcionario municipal que desempeña las labores de seguridad. “Todo esto nos genera inconvenientes administrativos importantes, lo cual nos llevó a tomar estas medidas de seguridad y la próxima subasta”.
Todo vehículo igual o inferior a cinco metros de largo cancela media UTM ($18.615) por ingresar a la maestranza. Y una UTM ($37.231) si es superior. También se cobra  bodegaje, de un 10% de la UTM por día de permanencia en el recinto, si el vehículo no se retira pasada las 24 horas que el tribunal extiende la orden de salida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD