
Desde 2008 hasta el 30 de abril del presente año, la Secreduc ha entregado $ 1.000 millones al sostenedor para que este los distribuya según la cantidad de alumnos vulnerables que posee cada establecimiento educacional, donde el objetivo de los recursos es generar planes de apoyo pedagógico.
Sin embargo, las facultades que tienen los fiscalizadores de la secretaria son limitadas, puesto que por ley la Cormupa puede justificar el gasto el último año del programa, que en este caso sería en 2011.
El seremi de Educación, Raúl Muñoz explicó que el próximo mes se espera presentar un proyecto para flexibilizar el sistema, el que permitiría, entre otras cosas, que la rendición de cuentas sea anual.
“Estamos en la mitad del proceso y se han justificado $ 360 millones”, detalló Muñoz, que además manifestó que actualmente la Cormupa no tiene una cuenta corriente única para los fondos SEP, lo que dificulta conocer cuánto dinero hay en este ítem.
A fin de mes la máxima autoridad educacional de la región espera tener el estudio finalizado, donde no se descarta solicitar una auditoría externa.