
Referida a los temas más relevantes que se trataron en la gira, entre los que figuran la devolución de los $ 4 mil 200 millones de Zona Franca, el presupuesto regional y los lineamientos en el campo energético, Kusanovic destacó que existe un compromiso presidencial con la región que la deja “muy tranquila”.
“El presidente nos comentó que los dineros de Zona Franca van a ser devueltos a la región paulatinamente, pero en este momento están entrampados en un tema legal con Contraloría, por un tema de un juicio pendiente, por lo tanto, mientras no se encuentre el medio para devolverse a la región, no se pueden tocar”, dijo con respecto al trámite. Agregó que dicho proceso judicial se enmarca en el tema de la licitación que se llevó a cabo tiempo atrás.
Sobre el proceso que se llevará a cabo para ejecutar dicha devolución, enfatizó que “el Mandatario no nos dio ninguna modalidad específica (…) Puede ser de cualquier forma, la forma que ellos (Hacienda) encuentren más apropiada (…) Los 4 mil 200 millones vienen desde el 2005 entrabados, nosotros en cinco meses de gestión ya tenemos el compromiso del Gobierno de devolverlos”.
En materia presupuestaria, recalcó que Magallanes va bien encaminada “porque los ministros se han comprometido y el Presidente lo ha ratificado. Tenemos todo lo que habíamos pedido”.
ENAP
La energía, fue destacada como uno de los pilares del crecimiento regional según Piñera. Sentencia que fue ratificada con las visitas que realizó a las plantas de Methanex y Geopark, en donde resaltó que las materias primas están disponibles, pero para aquello, “hay que saber buscar”.
“La ENAP está pasando por un momento bastante difícil, que presenta unos balances bastantes negativos, ligados a muchas dificultades económicas en los últimos años”, subrayó la intendenta para explicar la preocupación de Piñera, agregando que es necesario un cambio y que “se están estudiando todas las formas de reestructurar el directorio, para hacerla una empresa eficiente”.
En este sentido, comparó los resultados que ha obtenido Geopark en el último tiempo, que con el 10% del personal que ocupa ENAP, ha conseguido prácticamente los mismos resultados.
Para finalizar, dijo que “No va a haber privatización, sino que la ENAP se va a abrir a tener participación de privados”.