
Warner Álvarez, haciendo eco de las palabras de la Ministra Carolina Schmidt, aseveró que “sólo cuando quede claro que en Chile se castiga a los hombres que matan mujeres, cambiará la cultura que banaliza sus muertes”.
Senadores/as y Diputados/as de la comisión mixta aprobaron que cuando cónyuges, ex cónyuges, convivientes y ex convivientes, asesinen a su mujer, este acto será considerado como femicidio.
Ello significa que la pena para quien mate a una mujer será de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
El proyecto, que por primera vez sancionará el delito de femicidio y -que lleva tres años en el Congreso -, es un paso más para reducir la violencia. Debemos seguir trabajando con mucha fuerza en la elaboración e implementación de políticas públicas que nos ayuden a cambiar las conductas, rehabilitar a los agresores, sanar a las víctimas y educar a las generaciones venideras, tanto en el manejo de conflicto sin uso de violencia, como en el control de las emociones y respeto por las demás personas. Sólo así romperemos el círculo de la violencia.
ANTECEDENTES
Cabe destacar que un 53,2 por ciento de los parricidios y un 8,8 por ciento de los homicidios tienen antecedentes previos de VIF (considerando como autor a la mujer)
Mientras que el 61,2 % de los parricidios y 14,7 por ciento de los homicidios cometidos por mujeres tienen como víctima a su pareja.
El 35,7 % de las mujeres en Chile es víctima de violencia intrafamiliar, según la Encuesta de Victimización del Ministerio del Interior 2008.
Más de una mujer muere a la semana victima de VIF y el 73% de los femicidios no tiene denuncia previa por Violencia Intrafamiliar.
El 52 por ciento de los femicidios fueron hechos por cónyuges (23,9%) y convivientes (28,4%); el 14% los realizan ex cónyuges o ex parejas. ( 2007-2009) y el 10% los cometen los pololos, según estadísticas de 2007 a 2009.
El 93 por ciento de los femicidios son cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima.
El 2008 los femicidios fueron 59 y el 2009 se registraron 55 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas. A la fecha hay 30 mujeres fallecidas.