
El montaje de la obra “Las Palomas de Choferillo”, es organizado por el Comité Cultural del barrio Nueva Esperanza. Vecinos de esa comunidad, apoyados por el Consejo de la Cultura a través del programa Creando Chile en Mi Barrio, trabajaron para el desarrollo del espectáculo completamente gratuito y abierto a todo público.
La obra, escrita en décimas y dirigida por Claudio Fuentes, cuenta la historia de un pirquinero que tras la muerte de sus hijos en manos de un profesor, se convierte en chofer de camiones para ir en busca del prófugo asesino.
La trama se centra en el regreso de Choferillo a su pueblo tras años de ir y venir. Su esposa e hijas lo esperan impacientes. La mina ha cerrado. El pueblo y su familia han tomado otros rumbos. En medio de esta desolación, el protagonista se verá enfrentado al causante de su tragedia.
Según la crítica, es "un acto de valoración a la tragedia de los hombres simples, los grandes héroes de nuestra historia, que mediante el lenguaje poético popular se les ve enfrentados al abandono, la pérdida, el amor, el desamor, el desarraigo y la esperanza de una vida mejor".
La Fulana Teatro, con maletas, escenografía, vestuario y maquillaje, se instaló el lunes pasado en Puerto Natales. Desde ese día se encuentra efectuando talleres dirigidos a niños y adultos, en la junta de vecinos N° 21 “Los Inmigrantes” del barrio Nueva Esperanza. Los asistentes a las jornadas de capacitación han conocido sobre múltiples expresiones y técnicas de teatro, tales como Clown, gestual y corales; gracias a la residencia artística del colectivo santiaguino.