
La crítica más fuerte que ha recibido tiene relación con su formación empresarial, sobre todo porque no hay que olvidar que la mayoría de las decisiones que hay que tomar son políticas y en esta materia precisamente es lo que le ha jugado en contra.
El presidente de la DC Jorge Restovich, manifestó que la intendenta se ha visto complicada en balancear lo que son sus conocimientos empresariales con lo que es administrar una región técnica y políticamente. “Yo concuerdo plenamente con lo dicho por Arturo Storaker (la debilidad evidente de la intendenta es el mundo político), es lo que se comenta al menos en todo el mundo político. La intendenta obviamente que no ha logrado todavía afiatar su Gobierno Regional políticamente hablando”, precisó.
Restovich dijo que, sin embargo, había que esperar que se cumplieran los seis meses, “que es el tiempo que normalmente se demoran los equipos en afiatarse. Lo más probable es que la intendenta vea la necesidad de realizar algunos ajustes y eso más o menos se ve al sexto mes. Yo esperaría hasta después de celebrar el Bicentenario de la Región, que es cuando yo me imagino que los lineamientos del desarrollo de la región van a estar bastante más claros”, indicó.
Finalmente, manifestó que él pensaba que la intendenta era una persona bien intencionada, con capacidades individuales bastante claras, pero que no ha logrado crear el mix necesario entre su equipo de gobierno y el mundo político. “Yo no soy parte de este gobierno pero curiosamente durante la visita del Presidente se notaron errores de carácter político como no considerar al alcalde y a un presidente de un partido que pertenece a la Coalición por el Cambio, lo que falta es un buen equipo político al interior del gabinete”, puntualizó.
Por su parte, el presidente regional de la UDI concordó con lo dicho por Arturo Storaker, “sin embargo, no es fácil para el gobierno entrante hacer los cambios necesarios, porque uno puede apreciar desde afuera que algunos miembros de la Concertación no se han dado por enterados todavía que perdieron las elecciones y no han querido entregar sus cargos, lo que produce algunos trastornos”, puntualizó.