
Durante la mañana alrededor de 80 personas se reunieron en el frontis de la ex edificio de la intendencia para manifestarse. La presidenta del organismo, Jessica Bengoa, denunció que durante la mañana la intendenta (s), Gloria Vilicic, visitó algunos servicios públicos con el objetivo de presionar a los jefes de éstos para que los funcionarios depusieran el paro y atendieran al público. “Esto es algo que nosotros no podemos tolerar. Ésta es una práctica antisindical que está incorporada en el sector privado y, a partir de hoy, se quiere hacer lo mismo con los funcionarios públicos, donde la amenaza se hace presente y se verifica en terreno quién no se ha plegado a la movilización. Estamos exigiendo al Presidente que cumpla su compromiso de campaña donde más de 2.500 funcionarios han sido despedidos, donde no hay una respuesta al pliego de peticiones que hizo llegar el directorio nacional y solamente hoy este gobierno se presenta con un oficio, donde se dan a conocer nuevos posibles despidos para aquellas prórrogas de contrato hasta fin de año”, precisó.
Asimismo dijo que hoy el temor está instalado dentro de los servicios públicos no es menor que hoy nuestros funcionarios a honorarios y contrata se sientan amenazados. Son más de un 60% los trabajadores que se encuentran contratados bajo esta modalidad, siendo ésta una ilegalidad al Estatuto Administrativo, ya que éste indica que sólo un 20% de los funcionarios deben ser contratados bajo este régimen”, señaló.
Dentro de los servicios que respaldaron en un 100% la manifestación están el Registro Civil e Identificación, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
En tanto que a nivel nacional según informó el presidente del organismo, Raúl de la Puente el paro registró un 90% de adhesión.