
La actividad es uno de los tres talleres que Jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y un Juez del Juzgado de Familia dictarán a dichos profesionales, sobre temas jurídicos a los que estos se ven enfrentados en su trabajo.
La iniciativa surge precisamente del Programa Caminos de Libertad, a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en el trabajo con jóvenes en situación de vulnerabilidad, que incluye docentes, sicólogo, asistentes sociales y una sicopedagoga. El Tribunal de Juicio Oral aceptando el desafío, planificó los talleres, realizó la coordinación con el Juzgado de Familia, dando inicio hoy a los talleres.
En el desarrollo de la actividad el juez trató el tema de la confidencialidad de la información recibida por los profesionales versus la obligación de denunciar que pesa sobre los funcionarios públicos, docentes y otros. Se formularon variadas inquietudes por los atentos y participativos asistentes, lo que permitió una conversación con un sello práctico.
El próximo taller se realizará el día 29 de septiembre de 2010, por el Juez don Pablo Miño Barrera quien abordará algunos delitos contemplados en el Código Penal y su tratamiento en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.