
Una fría tarde del día sábado 28 de agosto del año 1971, en el patio de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, un grupo de niños se formó bajo la guía de Omar Audilio Nahuel Quelincoy y gritó bajo una bandera que flameaba por primera vez en la Población 18 de Septiembre. Aquella tarde nació la tropa Baden Powell. Con el paso de los meses se fueron incorporando hermanos, primos, vecinos, amigos y niños de los alrededores, lo cual llevó a la necesidad de formar nuevas unidades como las manadas Manuel Rodríguez y San Francisco de Asís, Ruta Mahatma Gandhi y Tropa Lautaro. A su vez, en la Escuela La Milagrosa y de la mano de Sor Francisca Cárdenas Alemán se formaba un grupo de muchachas, con las mismas ganas de pasarlo bien y deseos de aventura. Allí nacieron las compañías Violeta Parra, Karukinka y también la Ronda Gabriela Mistral. “Con el paso de los años y después de una larga lucha por conseguir un terreno propio, donde poder dar rienda suelta a la característica alegría de los niños y jóvenes de nuestro grupo, se fusionaron las ramas femenina y masculina, dando origen al “Grupo Guías y Scouts Baden Powell”, perteneciente a la Asociación de Guías y Scouts de Chile, el cual se mantiene vigente hasta hoy”, señaló, mediante un comunicado, la responsable de manada de la agrupación, Carla Cancino Galindo. “Al igual que en sus comienzos, nuestro grupo se mantiene bajo los mismos ideales y valores que nos definen como parte de un movimiento voluntario, de carácter educativo para niños y jóvenes, sin distinción de clase social, raza o credo”, agregó.