Ríos de Chile en peligro por alga Didymo

General
30/08/2010 a las 11:30
Los ríos de Chile se encuentran en peligro, es por eso que la Subsecretaría de Pesca ha declarado plaga a la microalga Didymo (Didymosphenia Geminata), debido a la presencia de masas de mucilago (sustancia vegetal viscosa) en dos ambientes de la Región de los Lagos, pertenecientes a la cuenca binacional del Río Futaleufú.
Éstas fueron identificadas por The United States Geological Survey y efectivamente corresponden a la proliferación masiva de la microalga Didymosphenia geminata. Tiene el aspecto de papel higiénico mojado, es considerada nociva por su carácter invasivo, ya que si bien no produce toxina ni ocasiona la mortandad masiva de organismos hidrobiológicos, ocasiona daño ecológico-ambiental y paisajístico.
La especie amplía rápidamente su área de distribución geográfica, debido a la introducción accidental por el hombre, principalmente mediante equipos de pesca y embarcaciones deportivas.
A  esta alga de agua dulce también se le conoce como “Moco de Roca”, es completamente inofensiva para el hombre, pero capaz de producir grandes floraciones algales que cubren, con un espesor a veces superior a 20 centímetros, hasta el 100% de los sustratos de los ambientes acuáticos, provocando severas alteraciones fisicoquímicas y biológicas en los mismos.
El presidente de la Comisión de Pesca del Senado, Antonio Horvath, de paso por Magallanes la semana pasada, explicó que no era fácil detectar esta micro alga, altamente contaminante y declarada plaga en Chile, porque crece muy rápido y copa los fondos de los lechos de los ríos, como una jalea de muy mal aspecto, mata la vida de éstos, las tomas de agua, las captaciones para las hidroeléctricas, la pisicultura, por lo tanto, es altamente dañina y la única manera de evitar que se extienda es realizando buenos controles y barreras de bioseguridad y para eso el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), tienen que empezar a actuar ya en este mes porque comienza la temporada turística y de pesca deportiva y se tiene que advertir a las personas que pueden ser portadores de esto a través de elementos como botas de goma, cañas de pesca, kayak y todos los elementos que se ocupan en los ríos para poderla controlar a tiempo”, precisó.
Acciones en curso
Sernapesca ya anunció la emisión de una Resolución que declara Emergencia de Plaga para el Didymo en la Cuenca del Río Futaleufú, declarándolo Zona de Vigilancia y restricciones al traslado de aparejos de pesca recreativa, anticipando de esta manera las medidas de control. Además, el Servicio ha iniciado una prospección de la cuenca con el fin de determinar la magnitud y cobertura de la propagación de esta especie.
Adicionalmente, ambas instituciones se encuentra trabajando en una campaña de difusión y educación pública, dirigida principalmente a los residentes, excursionistas, pescadores recreativos y operadores turísticos de la zona, con el fin de explicar los riesgos asociados a la presencia del Didymo y la manera de prevenir su propagación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD