
El pasado miércoles 25 de agosto se publicaron en todas las regiones del país los resultados del Segundo Concurso de Bonificaciones de la Ley de Bosque Nativo, que entregará sobre 3 mil millones de pesos en sus dos líneas (Pequeños propietarios / Otros propietarios).
Tras la revisión de los antecedentes, calificados por un sistema de puntajes a nivel nacional, se determinó que las 18 postulaciones de la Región de Magallanes fueran favorecidas (6 de Magallanes, 5 de Última Esperanza, 3 de Tierra del Fuego y 4 de Antártica Chilena). Todas ellas corresponden a la categoría “Otros propietarios”.
De acuerdo a lo señalado por el director regional de CONAF, José Fernández Dübcrock, los beneficiados son: Jaime Sánchez, Abraham Millán, Onofre Aguilar, Srefani, La Poza Ltda., San Lucas, Juan Goic, Vesna Kusanovic, Fernando Caicheo, Cooperativa Los Coigües, María Inés Barrientos y Comercial Indígena Yagán.
También resultaron favorecidos los siguientes propietarios, quien ya se habían adjudicado fondos en el primer llamado: Maderas San Vicente Ltda., Sociedad Constructora y Representaciones AES Ltda., Monte Alto Forestal S.A., Ganadera Dos Lagunas Ltda., Forestal Russfin Ltda. y Nicky Radonich.
La cifra es considerada excelente por CONAF Magallanes, pues todos los postulantes regionales resultaron favorecidos; además, la superficie considerada en los proyectos presentados es de más de 700 hectáreas, el doble de lo registrado en la versión 2009 de este concurso.
La ejecución de estas iniciativas representa un considerable avance en la manera de manejar el bosque regional, pues contemplan actividades en bosques juveniles, que tradicionalmente no se trabajan en nuestra zona pues de ellos no es posible extraer madera aserrable, el fuerte de la producción forestal regional. Al intervenir un bosque de estas características, es posible acelerar su ciclo de desarrollo y lograr que sea productivo de una forma diferente a la que están habituados los propietarios de predios forestales magallánicos.
En la región se recibieron 18 postulaciones, todas las cuales fueron declaradas admisibles el pasado 30 de junio (en la foto).
Cifras nacionales
A nivel nacional, este fondo concursable destinado a la conservación, recuperación y manejo sustentable del bosque nativo benefició a 1.403 postulantes con un total de 92.180,55 UTM (3 mil 431 millones 974 mil 58 pesos, con el valor de la UTM a agosto), lo que representa el 73,4% del monto total destinado el presente año en la ley de presupuesto y que supera lo realizado en el primer concurso de esta ley el año pasado.
El Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz-Tagle destacó que, de las postulaciones recibidas y ahora adjudicadas, un 88,3% es para incentivar actividades de producción maderera, el 6,2% para preservación y un 5,5% para actividades de producción no maderera. Las listas con los postulantes beneficiados fueron publicadas oficialmente en medios de comunicación nacional y regionales el pasado miércoles 25 de agosto y se encuentran también en el sitio web de la Corporación (www.conaf.cl).
A partir de la fecha de la publicación, los beneficiados tienen seis meses para presentar sus planes de manejo. Cabe recordar que este concurso establece dos categorías, la de pequeños propietarios y la de otros propietarios. En la de pequeños propietarios, fueron favorecidos 1.063 postulaciones con un total de 33.932,37 UTM (1 mil 263 millones 336 mil 68 pesos), lo que representa el 54% del monto total destinado a este tipo de propietarios; mientras que en el de los otros propietarios, se favorecieron 340 postulaciones que se adjudicaron un monto de 58.248,18 UTM (2 mil 168 millones 637 mil 990 pesos), que corresponde al 92,8% del monto destinado a este ámbito.
Es importante resaltar que del monto total adjudicado, el 50,8% corresponde a proyectos presentados por hombres, el 23,2% a proyectos presentados por mujeres y el 26% restante a personas jurídicas.