
Una grave denuncia por maltrato a ocho adultos mayores postrados se dio a conocer en el Concejo Municipal de Punta Arenas, gracias a un informe del equipo de profesionales de la salud, que atiende a 150 de las 500 personas postradas, muchos de ellos de la tercera edad, que se estiman existen en la comuna.
Se detectaron ocho casos, en lo que va de funcionamiento de dicho programa, cuando se logró constituir el equipo completo de profesionales, de los cuales siete padecen maltrato por omisión; es decir, por abandono, pues no se le prestan los cuidados necesarios para que esa persona tenga un digno vivir.
Además, se suma un caso de violencia grave, por parte de un familiar. Se hizo la denuncia al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y Carabineros.
Asimismo, se informó al presidente de la Corporación Municipal, Vladimiro Mimica, y al Concejo Municipal, de acuerdo al informe de la asistente social y enfermera del equipo de postrados de atención primaria.
La idea es que se tomen las acciones necesarias para que como municipalidad y como corporación, se inicien las investigaciones y las acciones legales que corresponde, si así lo amerita.
El maltrato al adulto mayor en chile
Actualmente, en Chile se define como adulto mayor a toda persona que ha cumplido los 60 años de edad. Así quedó establecido en la ley que creó el servicio nacional del adulto mayor (Senama) en el año 2003.
Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Casen 2006, existen 2.100.378 Personas de 60 años o más, lo que corresponde al 13% de la población chilena. Se estima que para el año 2025, la población mayor bordeé los 4 millones de personas, lo que representará el 20% de la población, es decir, para ese año, uno de cada cuatro chilenos será persona mayor.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales del año 2008 –que elabora el Ministerio del interior y donde se entrevistó a 1.325 hombres y mujeres de 60 años y más-, la prevalencia de hechos de maltrato en contra de los adultos mayores es del 19,8%.
En el Congreso, ha sido el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) el encargado de impulsar la tramitación del proyecto que incorpora la protección al adulto mayor dentro de la Ley de Violencia Intrafamiliar.
Según cifras del Ministerio del Interior, cerca del 20% de las personas mayores de 60 años, señalan haber sufrido algún tipo de maltrato. No obstante, sólo el 1% de ellas denuncia.
El proyecto de ley contra el maltrato a las personas de la tercera edad, aprobado por la Cámara de Diputados en marzo pasado, modifica la Ley de Violencia Intrafamiliar Nº 20.066, tipificando el maltrato hacia los mayores.