
En la ocasión, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Cristian Mathesson, destacó que “no sólo estamos focalizados hacia los más vulnerables, sino que sabemos también de las dificultades y las necesidades que tienen los sectores medios. Es por ello que se ha desarrollado este subsidio general del Decreto Supremo 40, que premia fundamentalmente el ahorro y la constancia, de manera que las familias puedan sumar un aporte del estado para adquirir viviendas de hasta 2000 UF y hasta 140 metros cuadrados.”
Matheson recalcó que esta medida “permite dar confianza al mercado inmobiliario regional, instando a las empresas a continuar con sus proyectos y construir viviendas nuevas que cumplan con las expectativas de las familias de sectores medios. Así lo ha entendido la Ministra de Vivienda Magdalena Matte, quien ha prorrogado por un año más el subsidio DS 40 para viviendas de hasta 2000 UF ya que a fin de año debía retornar al límite de 1200 UF. Esto igualmente aportará dinamismo al sector de la construcción, generando empleo y beneficiando por su parte a la gran familia de clase media que esta constituida por jóvenes, profesionales, emprendedores, independientes, emergentes, por jóvenes matrimonios, en fin, chilenos que al igual que todos nosotros, buscan un mejor destino para sus vidas y para su país.”