
El secretario general de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), Orlando Estefó, explicó que los criterios utilizados para seleccionar a las entidades educativas, se basaron en la necesidad de transporte de los estudiantes y la situación económica de las familias.
Como cada primer martes del mes, el equipo de educación de la Cormupa tenía fijado un encuentro con los directores de establecimiento municipales, por lo que la decisión fue consensuada con los docentes.
“Les dimos a conocer nuestro resultado como Cormupa y les manifestamos algunas dudas que nos surgieron de los antecedentes que nos hicieron llegar, lo cual se habló y se tomó la decisión en conjunto”, afirmó el secretario.
En total son diez vehículos estadounidenses que están a disposición, sin embargo, el organismo comunal tenía que darle continuidad al servicio que ya le estaba entregando a la Escuela Paul Harris, Río de Los Ciervos, Barranco Amarillo y Centro de Capacitación Laboral, por lo tanto, sólo restan dos.
Uno de ellos será entregado durante la semana a otra escuela que haya postulado, y el último, quedará guardado para que sea utilizado en el caso de que algún bus sufra un desperfecto.
“En la reunión también se dilucidaron dudas respecto del funcionamiento. Por ejemplo se confirmó que los choferes los contrataremos nosotros y que nos haremos cargo del combustible y el mantenimiento de los vehículos”, agregó Estefó.
Además, el secretario comunicó a los directores de las escuelas favorecidas que deben seleccionar a los alumnos beneficiados, al igual que crear el plan de ruta. Asimismo, recomendó reunirse con los apoderados de los estudiantes para informarles del nuevo servicio y comprometerlos a ser responsable con el horario en que deben tener a sus hijos preparados para cuando los buses los pasen a buscar y tener a alguien que los reciba de vuelta a la casa.
El viernes la Mutual de Seguridad realizará el examen sicológico a los candidatos a conductor y estaría casi confirmado que dos alumnas de la carrera de Educación de Párvulo de la Universidad de Magallanes (UMAG) se desempeñarán a modo de práctica profesional como auxiliares en los trayectos de viaje.