
Sostuvo que tanto en ENAP como en Codelco se están impulsando planes de retiro de personal no concordados con la dirigencia sindical, los que, además, se han anunciado en el marco de expresiones que han resultado ofensivas respecto de la calidad y capacidad de los trabajadores. En Codelco los ejecutivos han manifestado la necesidad de iniciar un plan de retiro, acusando sobredotación en algunas unidades y envejecimiento de personal.
Muñoz señaló: “Nos parece que las nuevas autoridades han ingresado a estas empresas desconociendo su historia y su cultura organizacional, lo que resulta negativo, más aún, cuando se acompañan de expresiones tan desafortunadas sobre sus trabajadores”. El parlamentario abogó para que en ambas empresas se dejen de lado las declaraciones lascivas y se retome la política de acuerdos estratégicos.