Centro Hijos de Chiloé no participarán en actividades oficiales del Bicentenario

General
10/09/2010 a las 09:50
Los miembros del Centro Hijos de Chiloé de Ancud tomaron la decisión de marginarse, por primera vez, de todas las actividades organizadas por el Gobierno Regional para celebrar el Bicentenario de nuestra Patria.
Así lo dio a conocer ayer, ante la sorpresa de los medios de comunicación presentes, el presidente de la agrupación, Manuel Ulloa Saldivia.
El motivo es la espera de años en la construcción del monumento a la hazaña de la Goleta Ancud, en la llamada “Toma de Posesión del Estrecho”, el 21 de septiembre de 1843.
“Hasta hoy no hemos recibido una respuesta satisfactoria sobre la situación de monumento de la Goleta Ancud. Por eso nos restamos a esa actividad y a la invitación que nos hiciera el Gobierno Regional para participar en el desfile cívico-militar del 18 de septiembre. (…) Estamos esperando desde hace 13 años, pero no ha habido voluntad política”, acusó el dirigente.
Por su parte, el alcalde Vladimiro Mimica lamentó esta situación, indicando que el año pasado esperaba contar con el esperado monumento para el Bicentenario.
Actividades
En relación a las actividades que el Centro Hijos de Chiloé ha programado, en conjunto con el municipio de Punta Arenas, se encuentra el término del Curso de Cueca Bicentenario, el próximo 12 de septiembre.
Asimismo, el 14, a partir de las 11.00 horas, se realizará una conferencia sobre la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, dirigida a 200 alumnos de enseñanza media y básica de colegios de Punta Arenas. Concluida la actividad, se ofrecerá un desayuno a los estudiantes y profesores.
La misma conferencia se dictará al día siguiente, a las 19.00 horas, a los estudiantes de las Escuela Básica de San Gregorio y comunidad, en general.
El domingo 19 se celebrará una misa, a partir de las 16.00 horas, en el Santuario Jesús Nazareno, ubicado en la Población 18 de Septiembre.
Con una velada de gala concluirán las actividades de celebración de los 200 años de Independencia de Chile, a las 20.00 horas, en el Hotel y Casino Dreams. En la ocasión actuará el Ballet Folclórico de la Municipalidad de Punta Arenas, los conjuntos folclóricos San Carlos de Ancud y Magisterio de Castro, y el grupo musical Colivoro, Agüero-Manquemilla y Los de la Isla.
El próximo 21 de septiembre se conmemora el 167º aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.
En cumplimiento de un mandato del gobierno del Presidente Manuel Bulnes, el capitán de fragata graduado, Juan Williams Wilson, al mando de la Goleta Ancud, tomó posesión a nombre del gobierno de Chile del  Estrecho de Magallanes, el 21 de septiembre de 1843.
“Chile estaba presente en el Estrecho de Magallanes en gloria y majestad. El general O’Higgins no logró ver cristalizado su sueño, pero el tricolor chileno flameaba sobre Punta Santa Ana, a pocas millas del Cabo Froward, en la mitad del estrecho de 290 millas de extensión, controlando desde su atalaya el este y el oeste hacia el Atlántico y el Pacífico. Había comenzado también la colonización de Magallanes y una era de progreso y desarrollo para la República”, relata Manuel Chamorro Moreno, suboficial (r) de la Armada, en el portal Mar de Chile.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Emergencia por fuga de gas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD