Corfo promoverá la descentralización en la toma de decisiones

General
10/09/2010 a las 10:15
El director regional de la Corporación de Fomento (Corfo) asistió ayer a una reunión nacional de directivos en Santiago, donde además estuvo presente el vicepresidente ejecutivo del organismo, Hernán Cheyre.
En la oportunidad, básicamente se dieron a conocer los nuevos lineamientos del organismo en la nueva administración. “Estuvimos viendo cuál es el trabajo que se está realizando en cada región y los ejes estratégicos asociados al desarrollo de las mismas, de tal manera que nosotros como Corfo vayamos en sintonía apoyando a las empresas y a los microempresarios, pero eso no significa dejar de lado a quienes no están en ellas”, manifestó.
Peña y Lillo agregó que “un punto fundamental para nosotros como Corfo en este período va a ser el apoyar fuertemente el tema del turismo, el sector energético, el tema acuícola que se nos viene sí o sí, el tema logístico antártico, el cual creemos que es tremendamente potente para la región, sobre todo para posicionarla de una vez por todas como la puerta de entrada a la Antártica, y en ese sentido los ejecutivos de Corfo nos han dado todo su apoyo para seguir trabajando en esa línea”, precisó.
Con esto, según Peña y Lillo, quedará de manifiesto el trabajo que se está desarrollando en torno a los cinco pilares de desarrollo anunciados por el Presidente Sebastián Piñera en su primera visita oficial a Magallanes. Al respecto, el director regional explico que como Corfo eran un organismo ejecutante de las políticas públicas y por lo tanto tenían que estar alineados y en sintonía con lo que son las políticas de Gobierno.
Finalmente, adelantó que dentro de poco se darán a conocer algunas noticias bastantes significativas para la región, fundamentalmente en lo que dice relación a la descentralización de las decisiones. “La mayoría de las decisiones que se toman hoy a nivel central van a ser de corte local, y eso va a ser un tremendo avance para la evaluación y seguimiento de muchos proyectos que hoy se presentan allá. Nosotros vamos a poder aprobar proyectos acá. Por ejemplo, con la línea Innova Corfo, los proyectos que se presentan en las regiones son evaluados tanto en la región como a nivel nacional, y esto es sometido a la decisión de un comité a nivel nacional. Ahora, con la descentralización de las decisiones, muchos de los proyectos de la línea de Innova de Corfo van a poder ser evaluados, aprobados y seguidos desde las regiones. Esto es un muy positivo porque hoy los proyectos de innova se toman muchísimo tiempo desde que se presentan hasta que se evalúan con un sí o con un no, por lo tanto los plazos se van a acortar”, precisó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD