
Ellos viajan este domingo a Argentina donde realizarán una gira por las ciudades de Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y a Río Gallegos, con el objetivo de unir la Patagonia chilena-argentina a través de la música y de representar a la comuna de Punta Arenas y a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El problema es que aún no logran juntar los cuatro millones de pesos que requieren. Por eso enviaron una carta a la gobernadora Gloria Vilicic quien hizo gestiones y consiguió un aporte de medio millón de pesos por parte de Cecinas Bavaria, recursos que fueron entregados a la directora de la orquesta, Priscilla Lizondo.
“Me conmovió mucho la carta que me enviaron para solicitar nuestro apoyo. Como la gobernación no cuenta con recursos para financiar este tipo de actividades derivé su solicitud a la empresa Cecinas Bavaria, que hoy me confirmó que les entregará medio millón de pesos”, explicó la autoridad provincial.
Por medio del proyecto “Integración Patagónica a través de la música” que fue postulado a través del Fondo Concursable - Fortalecimiento de Gira Nacional o Internacional, de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), el grupo consiguió dos millones de pesos. Además, lograron diversos aportes de empresas como Cosme Nocera y Pesca Chile. Lo que sumado a lo que recaudaron en actividades de beneficencia les permitió reunir un millón más. A los que ahora se suma el aporte gestionado por la gobernadora.
Todo el dinero permitirá financia el arriendo de un bus, que trasladará a los pequeños músicos a los destinos antes señalados; solventar los gastos para poder confeccionar el vestuario que los alumnos utilizarán en las diversas presentaciones y otros requerimientos, y para los gastos del viaje.
Actualmente, la Orquesta Infantil Juvenil “Enrique Lizondo Calvo” cuenta con composiciones propias efectuadas por los profesores que dirigen la orquesta y un vasto repertorio regional, nacional e internacional, donde piezas musicales de connotados autores son interpretadas por quienes la integran. A éstos músicos se suma como compañía la Orquesta de Flautas Barrocas “Telemann”, la cual está compuesta por alumnos que conforman también la Orquesta Infantil Juvenil “Enrique Lizondo Calvo”.
La orquesta en un organismo autónomo y no depende del Colegio Francés, la relación que se ha hecho de ello es un factor que nos ha imposibilitado en algunas ocasiones el poder conseguir recursos, pues se entiende que el establecimiento debería financiar a la orquesta, pero ello no es así y escapa de la realidad.
“Al escucharlos tocar me he emocionado mucho y reafirmo mi convicción que estos pequeños músicos requieren el apoyo de la comunidad magallánica. Por eso hago un llamado a quienes puedan ayudarlos para que se contacten con ellos y les den una mano para que puedan reunir el dinero que aún les falta”, señaló la gobernadora Vilicic.