
Recordó que han pasado casi diez meses desde que se presentó el caso al organismo fiscalizador para que se pronunciara sobre la legalidad de la transacción, sin embargo, “no sabemos nada, por eso vamos a pedir una audiencia con la contralora, creemos que ha transcurrido un tiempo prudente como para tener resultados”, aseguró.
Además de esto, Karelovic cuestionó si es que se han tomado todas las medidas necesarias para actuar en el caso de que ocurra algún accidente, como la efectiva contratación de seguros para cada uno de los menores que sean transportados, para el chofer y el auxiliar. “Es una tremenda responsabilidad, nosotros estuvimos con un abogado que explicó que si pasara un accidente, incluso los concejales que votaron a favor de los buses podrían tener responsabilidades, entonces creo que no se ha tomado el peso al asunto”, agregó.
Para dilucidar todas las dudas, Karelovic junto con su par José Saldivia solicitarán una cita al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo.
En tanto, el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo afirmó ayer que un banco entregará los recursos para poner en funcionamiento los buses amarillos, sin embargo, no entregó detalles de la operación.