
Manuel Bitsch, Seremi de agricultura, quien fue acompañado por los Directores Regionales del SAG, INDAP, y CONAF, señaló que la visita a Tierra del Fuego buscó tomar contacto en terreno con la comunidad silvoagropecuaria, para darles a conocer los lineamientos estratégicos del Ministerio y de cada uno de los servicios para los próximos años, y a la vez recabar información sobre los problemas e inquietudes que afectan al sector, recoger los planteamientos y propuestas e incorporarlas a la estrategia de desarrollo sectorial, que están elaborando los servicios del Agro en conjunto con la SEREMI.
Bitsch, agregó que en la reunión realizada con la comunidad agropecuaria en la localidad de Porvenir, se aprovecho a difundir los instrumentos de fomento al riego y drenaje, que posee tanto el MOP cómo INDAP. Ello de acuerdo al Plan de Difusión establecido por la Comisión regional de Riego y Drenaje, que preside el Seremi de Agricultura.
Fue dentro de este contexto, explicó el Seremi, que la Comisión Regional de Riego (CRR) de Magallanes y Antártica Chilena, realizó una jornada de difusión de los instrumentos de fomento al riego y drenaje, dirigido a los productores agropecuarios de la provincia de Tierra del Fuego. “Con esto, la Comisión cierra exitosamente las actividades de difusión propuestas para el año 2010, que contempló a su vez las provincias de Magallanes y Última Esperanza”, agregó.
En la jornada de difusión en la que tomaron parte los Directores Regionales de INDAP y SAG y que contó con la presencia de un significativo número de productores de Tierra del Fuego, se hizo hincapié en los beneficios y las modificaciones de la Ley de Fomento al Riego y las experiencias existentes de estas obras en la región, recabando en terreno los requerimientos que tienen algunos de los productores de Isla en esta materia.
Uno de los que participante a la cita fue Omar Gutiérrez, ganadero de la Comuna de Primavera, que dijo “que la jornada estuvo buena, educativa y muy provechosa para los productores que asistieron, estamos tan abandonados que necesitamos de estas charlas y espero que se sigan repitiendo para el beneficio de la ganadería de Tierra del Fuego”.
En tanto, Manuel Bitsch, en su calidad de presidente de la Comisión Regional de Riego (CRR) mencionó al respecto “que es muy importante y provechoso el poder realizar estos encuentros con el sector productivo, y hacer visitas en terreno para conocer la realidad, las necesidades, y las propuestas de cada una de las localidades de la región, puesto que en algunos rubros existen marcadas diferencias en cuanto a requerimientos; y por otra parte darles a conocer los planes de trabajo y programas que se encuentra desarrollando el Ministerio y cada uno de sus servicios. Ello nos permite vincular en forma efectiva los planteamientos realizados por el sector privado a la planificación estratégica que elaboren los servicios del agro”.
Finalmente Bitsch señaló que en el caso específico de los instrumentos de fomento al riego y drenaje, es importante que los potenciales usuarios de estos programas tengan un claro conocimiento de los requisitos, beneficios y costos involucrados, las fechas de postulación a los concursos, como también la existencia de instrumentos asociados como los Bonos de Riego y otros que permiten regularizar la propiedad o los derechos de aguas requeridos para optar a estos beneficios.