
Este es el primer paso del proceso que busca llevar a todos los vehículos a un chequeo previo a la revisión técnica; requisito fundamental que, una vez cumplido, despejará el camino para iniciar el servicio de transporte gratuito de los alumnos más vulnerables de nueve escuelas de la comuna.
Considerando que los vehículos no tienen todavía los documentos legales para transitar, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas otorgó un permiso provisorio a la Corporación Municipal para que los buses fuesen llevados al mecánico, documento que no es válido en el caso que quieran regresar las máquinas al sitio de ex Asmar.
Cuando la revisión concluya, la instancia comunal deberá otorgar otro documento momentáneo válido sólo por un trayecto, para sacarlos del lugar. Una vez que eso ocurra, el resto de los buses podrán continuar con los chequeos técnicos.
Este trámite no debería extenderse más allá de esta semana, para que durante la próxima se finiquiten las diligencias legales de inscripción de los vehículos en la Secretaría Regional Ministerial (seremi) de Transporte y Telecomunicaciones. No obstante, todo dependerá del resultado de las revisiones, puesto que a primera vista, por lo menos los neumáticos de algunos buses requieren un recambio.
Diario El Pingüino intentó comunicarse con el encargado del proyecto de los buses amarillos, Guillermo Velásquez, pero no contestó las llamadas.