
En el jardín infantil Las Charitas los representantes de las cuatro instituciones enfatizaron en que el excesivo consumo de alcohol es uno de los gatillantes de la violencia infantil e intrafamiliar, precisamente, uno de los elementos que más está presente en las mesas de los hogares durante las Fiestas Patrias.
La directora regional de la Junji, Sterlina Fuentealba manifestó que las celebraciones del Bicentenario son un tiempo para compartir “de manera agradable. Para cuidarnos mutuamente y de aprovechar junto a los seres queridos el tiempo que la mayoría de las veces está destinado al trabajo”, afirmó.
Pero no sólo el maltrato hacia los menores se refleja en los golpes, sino que también en el descuido que pueden caer los padres respecto de sus hijos, cuando no le otorgan la atención adecuada y cuando los hacen partícipes de celebraciones que no presentan los resguardos necesarios para los menores de edad.
“En estas fechas la vulnerabilidad de los niños aumenta, así también la negligencia, y eso es lo que queremos evitar o disminuir al máximo”, aseguró la directora regional del Sename, Carla Saldivia.
Una situación similar viven las mujeres, que ante el excesivo consumo de alcohol de sus parejas, se generan situaciones de maltrato.