
“El intendente no dejó de sorprenderse por la presencia de los tripulantes, pero con especial atención se impuso del petitorio presentado por Philippi. Al instante dispone una embarcación al mando del piloto Chávez, para trasladar las nuevas, provisiones, dando lugar a que el 9 de septiembre la Ancud vuelva a retomar la navegación para cumplir con la etapa final de la infernal travesía. El 18 de septiembre les sorprende en las soledades del Estrecho de Magallanes y transcurrido cuatro meses de navegación, se concluía la titánica tarea. La Ancud daba fondo el día 21 de septiembre de 1843, en la histórica Punta Santa Ana”, decía una de las partes más importantes del relato.
“Se ratificaba así aquella lejana posesión de Ladrillero y se afirmaba la soberanía nacional, sobre la Patagonia y la Tierra del Fuego. Siendo aproximadamente las 3 de la tarde, entonando el himno patrio y bajo la mirada emocionada de los expedicionarios, se enarboló la bandera nacional que iba a tremolar para siempre en tierra magallánica. Una vez la bandera al tope, el cañón en tierra hizo 21 disparo de salva mayor, que hacían estremecer el asta del invicto pabellón y los alrededores, contestados en el acto con distinguida elegancia y sobrada justicia por la gloriosa Goleta Ancud”.
Tras concluir la lectura completa del relato, los estudiantes pudieron disfrutar de un desayuno preparado especialmente para esta ocasión.
Otras actividades
Hoy en San Gregorio se llevará a cabo la misma actividad, a partir de las 19.00 horas, en la escuela básica de la comuna.
Asimismo, los miembros del Centro Hijos de Chiloé han programado una misa, el próximo 19, en el Santuario Jesús Nazareno, a partir de las 16.00 horas.
El 20, en tanto, se realizará una Velada de Gala, en el Hotel y Casino Dreams de Punta Arenas, a partir de las 20.00 horas, organizada en conjunto con la municipalidad local.
Finalmente, el martes 21, se realizará la Ceremonia Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes Costanera del Estrecho (avenida Colón), a partir de las 11.00 horas.
Las celebraciones de Fiestas Patrias concluirán con la presentación del libro “Historia de Viajeros, Migrantes Chilotes a Punta Arenas”, de Felipe Montiel Vera, en el Aula Magna Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, a las 20.00 horas.