
Lo más importante es reducir los 13 accidentes de tránsito que se registraron el año pasado en Magallanes en las Fiestas Patrias, que incluyó tres días en rojo en el calendario. Ahora son cuatro días, lo que aumenta las probabilidades de riesgo. Las estadísticas de 2009 dejaron un total de 23 personas lesionadas, entre ellas dos graves y tres menos graves, en un atropello, cuatro colisiones, seis choques y dos volcamientos.
El subprefecto de los Servicios, teniente coronel Ricardo Contreras, dijo que la cantidad de actividades programadas por la ciudadanía obligan a reforzar los servicios, “para garantizar la seguridad de las personas que asistan a los eventos y espectáculos. Además de cumplir con el rol preventivo que le corresponde a la institución en los diferentes sectores de la ciudad”.
Otra medida importante para atender los requerimientos de la comunidad será el reforzamiento del fono 133. Esto permitirá mejorar los tiempos de respuesta porque diariamente la Central de Comunicaciones recibe un promedio de 340 llamadas telefónicas, de las cuales solamente un 15% corresponden a procedimientos policiales. Al mes son 10.000 los llamados y 124 mil al año.
El comandante Contreras aprovechó de solicitar a los peatones participar de un festejo prudente evitando asumir conductas de riesgo. “Hacemos un especial llamado a los conductores, a evitar conducir en estado de ebriedad, porque nuestras estadísticas nos indican que en esta fecha aumentan los accidentes de tránsito. Esperamos disminuir esas cifras para lo cual vamos a materializar los controles necesarios, tanto en la ciudad como en la carretera”, manifestó.