Sin representantes chilotes se realizó desfile cívico militar

General
19/09/2010 a las 16:03
La intendenta Liliana Kusanovic realizó un discurso donde llamó al trabajo unido por el bien de la región en el ámbito económico, social y en medio ambiente.
Con la ausencia de los representantes chilotes, ayer las delegaciones de las diferentes fuerzas vivas de la región participaron del desfile cívico militar que se realizó en calle Bories, ante la presencia de las autoridades locales.
Sin embargo, anterior al acto, la intendenta Liliana Kusanovic se dirigió a los asistentes con un discurso que fundió el pasado, presente y futuro, ya que recordó cómo fue que Chile llegó a cumplir 200 años de vida independiente, y entregó la visión de gobierno respecto de cómo se avanzará para conseguir los objetivos propuestos.
“Invito a todas las áreas del quehacer a sumar voluntades para encaminarnos a una región próspera en lo económico, socialmente inclusiva y medioambientalmente, sustentable”, manifestó la intendenta.
Luego del desfile de las Fuerzas Armadas y de Orden y, precisamente como una muestra de reconocimiento de las raíces de la comunidad, hicieron su presentación los representantes del pueblo Kawesqar, donde una de sus integrantes saliéndose de protocolo y con el tímido aplauso de una parte del público, rompió la columna de marcha para saludar a Kusanovic. “Eso fue una de las cosas que más me llamó la atención, ya que ellos junto a las niñas que vestían de huasas representabam el respeto a nuestra cultura”, dijo la intendenta.
Posteriormente, los descendientes de inmigrantes que llegaron a vivir a Magallanes, como la colonia alemana, suiza, croata, española, entre otros, se sumaron al tradicional evento, en el que también participó la Banda Instrumental y de Honor de ex alumnos del Instituto Don Bosco. A su vez, cuando desfilaron los establecimientos, correspondió la actuación de la banda de alumnos del la misma entidad educacional.
El diputado independiente, Miodrag Marinovic, manifestó que “hay que recoger el llamado a trabajar todos juntos. Creo que los chilenos que viven en Magallanes hacen más patria que los que residen en otros lugares, así es que ojalá logremos tener, a partir de este Bicentenario, un mayor reconocimiento de las autoridades centrales”, afirmó el parlamentario.
A su vez, aseguró que una de las tareas de los representantes locales es trabajar unidos “para demostrar cómo hacemos patria”, enfatizó.
En tanto, el senador Pedro Muñoz, calificó que todo el acto realizado ayer se realizó “en un marco solemne y grandioso (...). El desfile es una muestra de los respetos que otorga la comunidad al Bicentenario”, estimó.
Una percepción similar fue la que tuvo el seremi de Educación, Raúl Muñoz, quien aseveró que “el desfile de los establecimientos estuvo impecable. No podían faltar en un momento tan importante, porque ellos son el futuro de Chile”, afirmó.
Para resaltar y admirar el baile típico chileno, antes de que comenzara el desfile, parejas de todas las edades, la Agrupación Folklórica Esencias de Mi Tierra deleitaron al público asistente con una presentación de cueca.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD