
En la ocasión el Mandatario en un discurso previo destacó la labor que cumplen las Fuerzas Armadas. “Vengo llegando de la mina San José con el espíritu fortalecido por el temple, el coraje de los 33 mineros atrapados en las profundidades de la montaña y que muy pronto vamos a rescatar para que se reencuentren con sus familias y su patria. Hoy que la patria se une para celebrar las Glorias del Ejército, quiero enviar un saludo lleno de afecto, cariño y gratitud a todos sus miembros, hombres y mujeres”, dijo.
“No es difícil comprender porqué nuestro Ejército, nuestras Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea y nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad son instituciones tan queridas y tan admiradas en nuestro país”, sentenció el Mandatario.
“En este día lleno de simbolismo, quiero hacer un reconocimiento y expresar a nombre de todos los chilenos, nuestra profunda gratitud al Ejército de Chile por su ayuda en el terremoto y maremoto que golpearon a nuestro país”, reconoció el Presidente Piñera en su discurso.
“Durante estos meses han sido más de 12 mil hombres y mujeres de las filas del Ejército que cambiaron el fusil y la metralleta por la pala y el martillo para ir en ayuda de miles de compatriotas que sufrieron los rigores de la naturaleza”, señaló el Mandatario.
Ante las más altas autoridades del país, invitados de honor y representantes de los pueblos originarios, el mandatario resaltó que las Fuerzas Armadas son “de todos y cada uno de nuestros compatriotas, cualquiera sean sus ideas políticas, sus creencias religiosas, su situación social u origen étnico”.
Recordando que se festejaban las Glorias del Ejército, aseguró que “este Ejército profesional, no deliberante, jerarquizado y disciplinado, está y va a estar siempre a la altura de los desafíos y de los requerimientos de este siglo XXI y de esta nueva etapa que inicia hoy día nuestra patria”.