
Para tal efecto la directiva de dicho sector poblacional dispuso de su sede vecinal, ubicada en calle Rafael Sotomayor con pasaje El Morro. A partir de las 14.00 horas los vecinos se dieron cita en las instalaciones, en donde participaron de juegos dieciocheros como la ruleta, monos porfiados y emboque de pelotas. Las damas asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una merienda con las tradicionales empanadas, preparadas en la misma sede por las voluntarias de la kermés.
A las 15.00 horas las parejas de cuequeros y hermanos, integradas por Belén y Felipe Oyarzún, Daniela y Pablo Miranda, deleitaron con nuestro baile nacional al medio centenar de habitantes del sector barrial, quienes además debido a las buenas condiciones climáticas bailaron al aire libre y fueron el orgullo del festejo.
En un espectáculo aparte se transformó el campeonato de rayuela organizado por el vecino y seleccionado de Punta Arenas Alfredo Oyarzo, quien además contó con el apoyo de la rama de la disciplina del Club Deportivo Prat. La cancha de rayuela fue adaptada en el bandejón ubicado en la intersección de las calles República y Manuel Baquedano, hasta donde llegaron los 21 participantes inscritos en el certamen. El rectángulo fue el escenario propicio para que los niños y jóvenes asistentes se interiorizaran de este tradicional juego chileno. Los tejos fueron lanzados en repetidas oportunidades por los competidores, quienes se agruparon en tríos para enfrentar a sus rivales. La competencia finalizó pasadas las 18.00 horas con la premiación en donde resultó campeón el equipo integrado por Betsabé Bórquez, Victor Oyarzo y Francisco Oyarzo.