
El cambio radical que significó para Punta Arenas la construcción de la avenida Costanera del Estrecho es innegable y le ha otorgado otro “semblante a la ciudad”, por ello la administración anterior tenía previsto realizar el “corte de cinta” en el marco de los festejos de Fiestas Patrias. Sin embargo, no se alcanzó y hasta la fecha continúan las obras.
El seremi de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Christian Matheson, reconoció que es la empresa constructora quien debe estimar los plazos restantes hasta finalizar el proyecto, arriesgándose en el caso de no agilizar los trabajos, a cancelar una multa millonaria y por día.
Actualmente no existe un plazo confirmado para la entrega de la Costanera, por lo que se deberá seguir esperando para el término de los cinco tramos que compone la construcción. No obstante, la empresa a cargo del proyecto podría solicitar un aplazamiento bajo sólidas justificaciones, alternativa que no sería del gusto del seremi Matheson, sobre todo, considerando que no sería la primera vez que se pide una prórroga que permitirá extender el fin de los trabajos.
Salud
La otra esperada inauguración que estuvo presente en varios discursos en años anteriores, fue la del Hospital Clínico de Magallanes, una de las construcciones más grandes y modernas del sector austral que, todavía tiene cerradas sus puertas por sucesivos atrasos en las obras.
En un comienzo, la entrega del recinto y su marcha blanca estaba fijada para el 30 de marzo. Posteriormente, se aplazó para agosto y luego para fines de septiembre u octubre. La última vez que se habló de fechas, que fue para la visita en agosto del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, se afirmó que la inauguración se va a realizar en enero del próximo año.
En una visita al avance de la obra, realizada a fines de abril de este año, quedó al descubierto un conjunto de falencias que debían ser reparadas, lo que en ese momento, sin duda, retrasó el trabajo.
No obstante, el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, subrayó en aquel entonces que el retraso se debía a una demora en la ejecución de los trabajos y en las instalaciones de los equipos, generadas por problemas a nivel nacional. “Teníamos estimado que el hospital sería entregado a la comunidad, completamente operativo, a fines de agosto, pero la compra de equipamiento fue aprobada tardíamente, por lo tanto, se espera que el nuevo hospital esté habilitado para ser utilizado en octubre”, manifestó el médico.
Respecto de la contratación de profesionales para completar las especialidades que se atenderán, en junio se confirmaron 95 cargos que fueron aceptados por el Ministerio de Salud (Minsal), quienes supuestamente han estado trabajando en lo que será la implementación y coordinación del servicio que se prestará en el nuevo hospital.
Arte y Cultura
Quienes gustan del arte todavía deben tener paciencia con la restauración del Teatro Municipal de Punta Arenas, puesto que a pesar de que los recursos para realizar los trabajos fueron aprobados por el Consejo Regional en diciembre de 2009, aún no comienzan las obras en ese sentido.
Con el recorte presupuestario que sufrió la región, debido al terremoto y tsunami que afectó el centro y sur del país el 27 de febrero, estaba en duda la continuidad del plan por lo menos para este año, sin embargo, a la fecha existen los recursos por parte del Gobierno Regional para iniciar con la primera etapa de la restauración.
La Municipalidad de Punta Arenas es la encargada de llevar adelante el proyecto y, según se informó, en los próximos días comenzará con los llamados a licitación que den inicio a las obras que pondrán en funcionamiento el teatro.