
Esta área que depende del Ministerio del Interior elaboró un documento que reúne los principales ejes de acción para reducir los hechos delictuales, a través de un detallado estudio previo que derivó en un conjunto de estrategias para abordar cada uno de los casos.
En base al diagnóstico que realizó el equipo de Seguridad Pública, en Magallanes, el 15 % a reducir en victimización, significa que desde el 14,9 % que existe en la actualidad, se debe llegar al 12, 6 %.
Asimismo, la reducción de delitos perpetrados en el espacio público de 7.339 que se registran hoy, deben disminuir a 6.239, también a fines de 2013 como plazo máximo.
Para lograr este objetivo, Nazar enfatizó en la necesidad de que todas las autoridades de la región y de las comunas trabajen en conjunto, puesto que las metas son ambiciosas, pero necesarias para mejorar la calidad de vida de los chilenos.
En tanto, el plan considera técnicas para aumentar la rehabilitación efectiva, para prevenir que los niños se transformen en delincuentes, en el cumplimiento de las sanciones adecuadas, entre otros. Además, se creó el Centro Estratégico de Análisis del Delito, que es una gran base de datos a la que múltiples entidades relacionadas con el tema tendrán acceso para trabajar de manera coordinada.