
Un ejemplo de lo anterior es la situación que viven hoy los Mineros atrapados en la Mina San José o en la salmonicultura donde el promedio de muertes producto del desarrollo de la actividad ha sido de un trabajador muerto al mes en los últimos años de actividad.
En el ámbito regional los planes de absorción de cesantía son un claro atropello a la dignidad de ciento veinte hombres y mujeres que obtienen remuneraciones inferiores al mínimo legal y que no cuentan con contratos legales pero que desarrollan labores habituales y permanentes.
Ante estos hechos la CUT Provincial Magallanes invita a la comunidad a participar de las actividades que estamos generando junto al municipio que llamamos “El Bicentenario de los Trabajadores de la Patagonia.” En esta oportunidad la CUT y los trabajadores construirán un documento con nuestras principales demandas.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE EN EL SINDICATO ENAP
17:00 horas Asamblea con la presencia de los diversos sectores del ámbito productivo y público. Debaten sobre las demandas de los trabajadores.
19:00 horas conferencia de Economista Manuel Riesco “Crisis de las AFP”.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE EN AUDITORIUM UMAG E. LIVACIC.
19:00 horas. Acto de Inauguración con la presencia e intervención del Alcalde de Punta Arenas, Rector de la UMAG y Dirigentes Sindicales de la Patagonia Chileno Argentina.
Presentación de trabajo Audiovisual del Grupo Lluvia Acida “La idea”.
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE EN SALON PACIFICO
Hora a confirmar
Foro “Historia del Movimiento Obrero” con la presencia de Sergio Laucic, Francisco Alarcón Barrientos, Carlos Vega Delgado, Roque Tomas Escarpa.